El estudio plegable de Isidoro Valcárcel Medina
El último premio Nacional de Artes Plásticas es uno de los pioneros de la vanguardia de los años sesenta
Javier Rodríguez Marcos 19/04/2008
El País
Cuando Manuel Borja-Villel fue elegido director del Reina Sofía, uno de los pocos nombres que citó al hablar de futuros proyectos en el museo fue el de Isidoro Valcárcel Medina. El artista murciano ha vivido al margen buena parte de sus 70 años y no parece afectarle demasiado ver su nombre en boca de los poderosos. Tan poco como verlo en el palmarés de los últimos premios nacionales. “Me habrá tocado por edad”, dice. Valcárcel vive en el centro de Madrid, en un pequeño apartamento que rehabilitó él mismo. De hecho, con obras de rehabilitación se ha ganado siempre la vida un hombre al que los manuales consideran un pionero del arte conceptual. Él recuerda que realizó su primera acción artística a finales de los sesenta: “Repartí en la boca del metro unas octavillas en las que se hablaba de una campaña de la DGS, que podía ser la Dirección General de Sanidad pero también la de Seguridad”. Es decir, la encargada de la represión. El tiempo y las subvenciones se llevaron por delante la espontaneidad de aquellos años: “Ahora cualquier performance está acotada, anunciada, tolerada y patrocinada. Lo contrario que entonces”. Leer el resto
Etiquetas: Acción artística, Conceptual, Estudio, Imposición, Instalación, Performance, Rehabilitación, Riesgo