Vistas
Etiquetas: Archivo, Disposititivo, Documento, Escenario, Herramienta, Inauguración, Información, Instalación, Interpretación, Presentación, Producción, Proyecto, Representación, Simulación, Visibilidad
DOC
Herramientas del arte – pdf [cast-val]
Herramientas del arte – pdf [cast-ing]
Contenidos
En paracaídas o con paraguas.Arte, política y supervivencia
Iván de la Nuez
Herramientas del Arte. Relecturas
Álvaro de los Ángeles
Conversación postal mantenida entre Álvaro de los Ángeles e Isidoro Valcárcel Medina
Diálogo entre Álvaro de los Ángeles y Daniel G. Andújar
J(e m)’acuse
R ogelio López Cuenca
Contents
With Parachutes or Umbrellas. Art, Politics and Survival
Iván de la Nuez
Tools of Art. Rereadings
Álvaro de los Ángeles
Exchange of letters between Álvaro de los Ángeles and Isidoro Valcárcel Medina
Dialogue between Álvaro de los Ángeles and Daniel G. Andújar
J(e m)’acuse
R ogelio López Cuenca
Etiquetas: Archivo, Boletín, Concepto, Distribución, Documento, Información, Interpretación, Prensa, Proyecto, Redefinición, Relectura, Relecturas
Entrevista a Rogelio lópez Cuenca. Luisa Hedo.
(marzo 2008) Museomanía
-Comencemos por tus comienzos, háblame un poco del colectivo Agustín Parejo School, y de vuestra actitud crítica e irónica con respecto a la cultura.
Eramos un grupo de gente, estudiantes en su mayoría, que nos conocimos en 1977, la época del Punk, del 77 italiano, los Indiani Metropolitani, las Jornadas Libertarias de Barcelona… fue un momento de ruptura radical con la Política y la Cultura con mayúsculas, y esa ruptura se hizo, para sorpresa de las vacas sagradas de quienes nos reíamos, sin la seriedad mortal de la intelectualidad al uso sino como una fiesta, un carnaval. Y haciendo el ganso pasamos la llamada Transición y el “desencanto” y así nos pilló la institucionalización de la movida: los nuevos dirigentes culturales, entre la desorientación, la ignorancia y las ganas de marcha empezaron a prestar atención a gente como nosotros, que no teníamos la más mínima pretensión de hacer arte, simplemente estábamos viviendo… que es el modo en que se hace la cultura de tu tiempo, siempre, cotidianamente, colectivamente, sin los nombres propios de los genios singulares que selecciona el mercado y consagran el museo o la Historia del Arte.
Leer el resto
Etiquetas: Espacio público, Interpretación, Mercado, Museo, Negociación, Presentación, Proyecto, Visibilidad
Encuentro/Taller. Día 3. Miércoles 5 de marzo de 2008
Rogelio López Cuenca y Daniel G Andújar dedicaron la tercera jornada del taller a explicar sus proyectos, adentrándose en el contexto más específico de su trabajo. Leer el resto
Etiquetas: activismo, Cartografía, Ciudadanía, Colectivo, Comunidad, Conflicto, Democracia, Disposititivo, Espacio público, Identidad, Memoria, Negociación, Participación, Política, Proyecto, Red, Sistema, Taller